Ignacio BOLIVAR RUIZ

Natural de Roquetas de Mar (Almería), comienza sus estudios musicales en el seno de la Asociación Músico-Cultural "Sol y Mar" (actual Unión Musical Roquetas de Mar), así como en el Real Conservatorio Profesional de Música de Almería, donde en 2006 obtiene el Título Profesional de Música en la especialidad de Clarinete con el profesor D. Juan José Bou Álava. 

Su formación académica continúa posteriormente en el Real Conservatorio Superior de Música "Victoria Eugenia" de Granada de la mano del catedrático D. Francisco Gil Valencia, obteniendo el Título Superior de Música en la especialidad de Clarinete en 2011. 

Ese año ingresa en la clase de clarinete del prestigioso profesor y concertista Benjamin Dieltjens en el Koninklijk Conservatorium Brussel (Real Conservatorio de Bruselas), donde obtiene "Cum Laude" el Título de Máster en Música en la especialidad de Clarinete en 2013. 

Dos años más tarde, finaliza con "Gran Distinción" un Posgrado en Música en dicho conservatorio, especializándose en la interpretación del repertorio orquestal. 

Amplia su formación con solistas de renombre internacional como Wolfgang Meyer, Jörg Widmann, Charles Neidich, Philippe Berrod, Eric Hoeprich, José Luis Estellés, Hedwig Swimberghe, Henri Bok, Justo Sanz, Rocco Parisi, Dominique Vidal, Radovan Cavallin o Jakub Bokun, entre otros. 

Durante su etapa de formación ha sido miembro de diversas formaciones jóvenes como la Orquesta Joven de Almería, la Joven Orquesta de Cámara de Granada, la KCB Symphony Orchestra, Symphonia Assai o la Phoenix Symphony Orchestra

En el plano profesional, ha realizado numerosos recitales como solista, así como muchos otros conciertos con diversas formaciones de música de cámara. En el ámbito orquestal, cabe destacar su participación en diversos conciertos con la Orquesta Nacional de Bélgica y el Practicum realizado entre 2012 y 2014, junto con numerosas colaboraciones, con la Royal Flemish Philarmonic, orquesta con la que ha realizado conciertos en las principales salas de Bélgica y Holanda, entre ellas el Amsterdam Concertgebouw (Holanda). Con dicha formación ha realizado además dos grabaciones para importantes sellos discográficos, así como otras grabaciones en directo para las principales radios de estos países. 

Ha trabajado bajo la batuta de maestros de la talla de Edo de Waart, Martyn Brabbins, Jaap van Zweden, Heinz Holliger, Fabien Gabel, Michel Tabachnik, Dirk Brossé, Michael Thomas o Arturo Tamayo. 

Es diplomado por la Universidad de Almería en la titulación de Maestro: Educación Musical. En el ámbito pedágogico, amplia también su formación en el campo de la Musicoterapia. 

En 2015, trabaja como profesor de la Escuela Municipal de Música y Danza de Roquetas de Mar y de la Academia de Música de la Unión Musical Roquetas de Mar.

Actualmente reside en Madrid.

Logo

Esta página web está diseñada por el grupo joven de músicos que forman parte de la U.M. Roquetas de Mar

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.